{"id":1602,"date":"2025-03-31T17:28:11","date_gmt":"2025-03-31T15:28:11","guid":{"rendered":"https:\/\/www.esta.us.org\/article\/etats-unis-nouvelle-exigence-dindiquer-le-sexe-a-la-naissance-lors-de-la-demande-desta\/"},"modified":"2025-03-31T17:28:11","modified_gmt":"2025-03-31T15:28:11","slug":"etats-unis-nouvelle-exigence-dindiquer-le-sexe-a-la-naissance-lors-de-la-demande-desta","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/www.esta.us.org\/es\/articulo\/estados-unidos-nuevo-requisito-para-declarar-el-sexo-al-nacer-al-solicitar-la-ata\/","title":{"rendered":"Estados Unidos: nuevo requisito para indicar el sexo al nacer al solicitar el ESTA"},"content":{"rendered":"
Un nuevo requisito administrativo de las autoridades estadounidenses est\u00e1 cambiando la forma de viajar a Estados Unidos. A partir de enero de 2025, los solicitantes de visados y ESTA (Sistema Electr\u00f3nico de Autorizaci\u00f3n de Viaje) deber\u00e1n declarar su sexo al nacer<\/strong>. Esta medida, consagrada en un decreto presidencial, pone de relieve el rechazo al reconocimiento de identidad de g\u00e9nero<\/strong> m\u00e1s all\u00e1 de las categor\u00edas tradicionales de masculino<\/strong> y mujer<\/strong>. Las implicaciones de esta directiva son numerosas y est\u00e1n causando una creciente preocupaci\u00f3n en la comunidad internacional, sobre todo para los viajeros transexuales y no binarios.<\/p>\n\n\n\n Desde el 20 de enero de 2025, la nueva normativa estadounidense obliga a los viajeros a declarar sus sexo al nacer<\/strong> a la hora de solicitar un visado y el ESTA (Sistema Electr\u00f3nico de Autorizaci\u00f3n de Viaje). Esta directiva, que ha provocado fuertes reacciones, tiene importantes repercusiones para las personas transg\u00e9nero y no binarias, que se encuentran en una situaci\u00f3n de incertidumbre en cuanto a su capacidad para entrar en Estados Unidos.<\/p>\n\n\n La reciente medida se introdujo a ra\u00edz de un decreto presidencial de una administraci\u00f3n que decidi\u00f3 simplificar el proceso de identificaci\u00f3n de los viajeros. Este nuevo marco legislativo estipula que Estados Unidos s\u00f3lo reconocer\u00e1 dos sexos tradicionales<\/strong>hombre y mujer, tal como se definen al nacer. A partir de ahora, los documentos de viaje deber\u00e1n contener esta informaci\u00f3n para que sean v\u00e1lidos a la hora de entrar en Estados Unidos.<\/p>\n\n\n Esta decisi\u00f3n plantea interrogantes tanto sobre la identidad de g\u00e9nero como sobre los derechos humanos. La informaci\u00f3n revelada muestra que los pasaportes que mencionan un \"sexo X\" para las personas no binarias, adoptados por algunos pa\u00edses como Canad\u00e1, no ser\u00e1n aceptados por las autoridades estadounidenses.<\/p>\n\n\n Como consecuencia, las personas que se definen a s\u00ed mismas de forma distinta a las categor\u00edas \"masculino\" o \"femenino\" pueden encontrarse con importantes dificultades a la hora de viajar a Estados Unidos. Varios testimonios describen situaciones en las que nacionales transg\u00e9nero, con pasaportes marcados con una \"X\", han sido sometidos a controles rutinarios que pueden dar lugar a prolongados interrogatorios o molestias en la frontera.<\/p>\n\n\n Adem\u00e1s, aunque no se han confirmado oficialmente casos concretos de denegaci\u00f3n de entrada, asociaciones como Amnist\u00eda Internacional<\/strong> y STOP a la homofobia<\/strong> se\u00f1alan procesos m\u00e1s complejos para estos miembros de la comunidad. Los gobiernos de pa\u00edses como Dinamarca y Alemania tambi\u00e9n han advertido a sus ciudadanos sobre riesgos de las barreras de entrada<\/strong> en Estados Unidos para las personas transexuales.<\/p>\n\n\n La directiva provoc\u00f3 r\u00e1pidamente reacciones en el sector del voluntariado. Denunciando la medida como peligrosamente discriminatoria, las organizaciones de defensa de los derechos humanos sostienen que refuerza el aislamiento de las personas trans y no binarias. La asociaci\u00f3n STOP homophobie, por ejemplo, quiere advertir que la vuelta a una definici\u00f3n binaria de la identidad de g\u00e9nero podr\u00eda tener efectos perjudiciales para esta poblaci\u00f3n, al exacerbar su vulnerabilidad.<\/p>\n\n\n Estos grupos instan a las autoridades francesas y europeas a oponerse firmemente a estas pr\u00e1cticas, consideradas inaceptables. Les preocupan otras consecuencias, como las exclusiones y devoluciones arbitrarias basadas \u00fanicamente en la identidad de g\u00e9nero de los viajeros.<\/p>\n\n\n Ante esta delicada situaci\u00f3n, la Canad\u00e1<\/strong> ha aconsejado a los ciudadanos con una \"X\" en el pasaporte que extremen las precauciones antes de viajar. El gobierno canadiense recuerda que cada pa\u00eds tiene derecho a determinar las condiciones de entrada en su territorio, por lo que la decisi\u00f3n de viajar es responsabilidad personal del viajero.<\/p>\n\n\n Le Ministerio franc\u00e9s de Asuntos Exteriores<\/strong> ha actualizado sus recomendaciones de viaje para informar a los ciudadanos de este nuevo requisito. Las precauciones establecidas tienen por objeto concienciar a los viajeros de las posibles complicaciones que podr\u00edan encontrar al entrar en Estados Unidos.<\/p>\n\n\n En Visamundi, sabemos que estos cambios recientes pueden suscitar inquietud en muchos viajeros interesados en visitar Estados Unidos. Nuestro equipo est\u00e1 a su disposici\u00f3n para proporcionarle toda la informaci\u00f3n que necesite sobre los procedimientos de solicitud de visado y ESTA. No dude en pedirnos un asesoramiento adaptado a su situaci\u00f3n y que le ayude a navegar a trav\u00e9s de estos nuevos requisitos administrativos.<\/p>\n\n\n\n Un nuevo requisito administrativo de las autoridades estadounidenses est\u00e1 cambiando la forma de viajar a Estados Unidos. A partir de enero de 2025, los solicitantes de visados y ESTA (Sistema Electr\u00f3nico de Autorizaci\u00f3n de Viaje) deber\u00e1n...<\/p>","protected":false},"author":2555,"featured_media":1603,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":[],"categories":[1],"tags":[],"yoast_head":"\nContexto y aplicaci\u00f3n de la Directiva<\/h2>\n\n\n
Impacto en los viajeros<\/h2>\n\n\n
Voces contra la discriminaci\u00f3n<\/h2>\n\n\n
Reacci\u00f3n y recomendaciones del Gobierno<\/h2>\n\n\n
Conclusi\u00f3n: Visamundi a tu lado<\/h2>\n\n\n
Comparaci\u00f3n de los requisitos del ESTA por sexo al nacer<\/h2>\n\n\n
\n\n
\n Criterios<\/td>\n Detalles<\/td>\n<\/tr>\n \n Reconocimiento del g\u00e9nero<\/td>\n S\u00f3lo hombres y mujeres<\/td>\n<\/tr>\n \n Documentos necesarios<\/td>\n Pasaporte en el que conste el sexo al nacer<\/td>\n<\/tr>\n \n Impacto en las personas no binarias<\/td>\n No reconocido, \"X\" no aceptada<\/td>\n<\/tr>\n \n Riesgos fronterizos<\/td>\n Proceso m\u00e1s complejo para determinadas identidades<\/td>\n<\/tr>\n \n Legislaci\u00f3n reciente<\/td>\n Decreto presidencial de 20 de enero de 2025<\/td>\n<\/tr>\n \n Reacciones internacionales<\/td>\n Gobiernos y asociaciones de derechos alertados<\/td>\n<\/tr>\n<\/tbody>\n<\/table>\n<\/figure>","protected":false},"excerpt":{"rendered":"